Escribenos un E-mail

info@bayparkerconsulting.com

Llámanos

+34 699 718 765

Arbos 32, 08394, Sant Vicens de Montalt

Barcelona

 

Consultoría sanitaria

Bayparker Consulting  >  Consultoría sanitaria

España es uno de los destinos favoritos por los viajeros de todo el mundo. Año tras año hemos podido ver como esta cifra aumentaba.

Y no es un fenómeno pasajero ya que la Organización Mundial del Turismo indicaba que España es el 2º país que más turistas recibe al año (solo después de Estados Unidos), moviendo cifras cercanas a los 90.000 millones de euros

Sin embargo, ¿Qué relación guarda estos datos con el sector sanitario privado?

En los últimos años hemos visto un crecimiento explosivo en el turismo de salud, aunque el fenómeno no es nuevo. Ya en la antigüedad los enfermos viajaban largas distancias para poder recibir tratamientos médicos y cuidados en mejores condiciones que los que podrían recibir en sus ciudades. Como ya ocurría en la antigua Grecia, donde era común viajar a los diferentes templos para recibir curación o cuidados, teniendo que viajar largas distancias sin las comodidades de hoy en día.

consultorias sanitarias

Pero el mundo ha cambiado mucho, hoy en día se entiende el turismo de salud como:

“Viajar para recibir un tratamiento o cuidados en un país diferente al propio buscando mejor calidad, mejor precio, o acceso a un tipo de intervenciones inexistentes o de imposible acceso en el país de origen”.

Si bien es cierto que las cifras de turistas sanitarios eran una cifra relativamente baja al compararlo con las cifras totales. Como veíamos en el año 2016: el turismo alcanzó cifras de 75 millones de visitantes, de los cuales se estima que 140.000 turistas tenían algún objetivo médico. También se estima que esta cifra alcance los 200.000 turistas en 2020, lo que supone un incremento del 43% en tan solo cuatro años.

Las cifras solo hacen que confirmar algo ya sabido, España puede ofrecer mucho más que “Sol y playa” y es que, ¿Quién no querría un viaje con todas las comodidades a uno de los destinos más populares y hermosos de España mientras recibe, además, un tratamiento con algunos de los mejores profesionales sanitarios del mundo?

¿Por qué invertir en el turismo médico?

Como hemos podido ver, el turismo médico presenta un nicho de mercado aún por explotar que presenta una evolución sólida y con previsiones muy favorables.

Para muchos de nuestros clientes, la posibilidad de internacionalizar sus servicios y tratamientos ha supuesto una gran mejora tanto a nivel de facturación como a nivel de promoción y reconocimiento en todo el mundo.

A nivel global se reconoce a España como uno de los países con la mejor infraestructura médica del momento, siendo el 7º país con mejor salud del mundo según los datos ofrecidos por la OMS o el 3 país según la prestigiosa revista Newsweek (siendo ganados sólo por Japón y Suiza).

Sin embargo, el poco desarrollo hacia los pacientes internacionales ralentiza el desarrollo de este sector, por lo que la asesoría de una buena consultoría médica empresarial cobra mucha importancia. Está opción permite a los centros sanitarios ofrecer sus servicios a los turistas sanitarios sin la necesidad de crear la infraestructura propia capaz de ocuparse de la gestión, información, asesoramiento y certificación necesaria para aceptar este tipo de pacientes.

Y es que existen muchos tipos de pacientes, aunque los principales son:

  • Turismo sanitario por precio: En el cual el turista decide someterse a tratamientos en España ya que los costes son inferiores a los de su país de origen. Es común el turista que viaja con este fin desde la Comunidad Europea, Estados Unidos o Japón.
  • Turismo sanitario de medicina general: Pacientes que deciden viajar para poder tratarse afecciones o problemas que no pueden ser tratados en su país de origen, o la calidad de los profesionales capaz de atenderlos no es comparable a la que recibirían en España.

Por lo que estos pacientes valorarán, sobre todo, a los profesionales competentes, bien informados y que les den la comodidad de no tener que preocuparse por nada durante su viaje.

Consultorías sanitarias: La mejor opción

Como consultoría para clínicas médicas, ejercemos varias funciones principales con el fin de facilitar y habilitar el tratamiento a pacientes internacionales. Por un lado, habremos de certificar los centros sanitarios para poder acoger pacientes (teniendo en cuenta los requisitos y normativas de los principales países emisores de viajeros), adecuar el centro para la buena comunicación con los turistas con el fin de poder asegurar una correcta calidad asistencial (con un departamento capaz de trabajar en varios idiomas), y, además, encargarse de la promoción del centro en diferentes congresos médicos internacionales o en centros de otros países.

Nos especializamos en crear y certificar la infraestructura adecuada para conseguir que su centro médico o clínica privada alcance los estándares de calidad y pueda aceptar pacientes internacionales.